Finalidad del Blog:
Existe gran cantidad de información dispersa por la red sobre su figura, pero pocos sitios que concentren toda esta información venga de donde venga.
Este site pretende ser un punto de partida para descubrir el atrayente mundo del naturalista Félix. Encontraran toda la información sobre su figura: webs, blogs, foros, noticias, libros, investigadores, naturalistas y un largo contenido que sera introducido diariamente.
También se espera con los brazos abiertos la colaboración de los que estáis viendo este blog, para lo que se facilita una dirección de correo electrónico.
Saludos.
lunes, 31 de mayo de 2010
la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente
SEMANA DE HOMENAJE A FÉLIX RODRÍGUEZ DE LA FUENTE EN EL COLEGIO OFICIAL DE VETERINARIOS DE BADAJOZ
Durante esta semana la sede del Colegio Oficial de Veterinarios de Badajoz, situada en la Avda. Santa Marina nº 9 de la ciudad, va a estar abierta a todo el público. Se realizarán charlas en torno a la figura del naturalista y se proyectarán audiovisuales relacionados con sus enseñanzas. También se contará con exposiciones sobre la biodiversidad. Se tratará de divulgar el respeto a la naturaleza, su conocimiento y la relevancia del trabajo que naturalistas como Félix nos han legado.
Se hablará del legado de Félix y de su personalidad de la mano de Fernanda Serrano de Noreña, directora gerente de la Fundación que lleva su nombre. También se tratarán dos de sus grandes pasiones: la cetrería, para lo que se contara con el Delegado Nacional de Cetrería de la Real Federación Española de Caza, Manuel Diego Pareja-Obregón; y los lobos, de la mano de Carlos Sanz, biólogo especialista en lobos y director de documentales sobre lobos, que conoció a Félix de primera mano y trabajo con él en programas como "El Hombre y la Tierra". También se trataran otros aspectos de su legado, como el inicio del conservacionismo y la transformación de la forma de pensar de los españoles, a cargo de Ángel Sánchez García. (Biólogo de la Dirección General del Medio Natural, Junta Extremadura).
También se ofrecerán charlas sobre distintos aspectos de la imagen, la fotografía y la biodiversidad, a cargo de José Camello Manzano, (Realizador de cine y televisión), de Arturo López Gallego (Biólogo. Responsable de Biodiversidad Virtual en Extremadura) y de Jesús Manuel Crespo Martín (Veterinario del SES, Micólogo Sociedad Micológica Extremeña).
La sede del Colegio Oficial de Veterinarios contará durante esta semana con la exposición fotográfica “Extremadura, escenario natural” del fotógrafo extremeño Víctor Manuel Pizarro.
El día 6 de junio aficionados de toda España (y también de otros países como Portugal, Marruecos o México) van a salir a fotografiar la naturaleza, para posteriormente subir las fotografías realizadas a las diferentes galerías de Biodiversidad Virtual (BV) y lograr fotografiar al menos 5.000 especies diferentes entre aves, artrópodos, plantas, peces, hongos, líquenes, mamíferos, etc. Los administradores expertos del portal BV se encargarán de identificar las especies fotografiadas posteriormente, para así poder disponer de un inventario-catalogo de la biodiversidad de las zonas visitadas.
En Extremadura el “Testing de Biodiversidad” (ese maratón fotográfico simultáneo en toda España) se realizará en el punto más alto de la provincia de Badajoz: en la sierra de Tentudía, donde esperamos encontrar gran diversidad de especies y algunos valiosos endemismos como la Centaurea de Tentudía, una especie vegetal que solo existe en estas montañas de Extremadura.
Se tratará de fotografiar todos los seres vivos (animales, plantas, hongos, líquenes, etc.) y otros aspectos naturales como la geología, los hábitats, los fenómenos atmosféricos… u otros basados en la relación del hombre con el medioambiente como los impactos ambientales, los aspectos etnográficos, o el mundo rural.
El Testing contará con la colaboración de los miembros de AeE (Asociación Española de Entomología) y la Asociación Herpetológica Española, (Ahe), además de la asistencia de usuarios y colaboradores del Colegio Oficial de Veterinarios de Badajoz y de Biodiversidad Virtual. Se realizara una selección de las mejores fotografías para formar parte de un collage que la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente expondrá; habrá un premio en cada galería de BV a la mejor foto, consistente, en el libro Memorias de Félix, que estará firmado por su hija Odile y que lo entregará personalmente.
Enlaces de interés
www.colegioveterinariosbadajoz.com
www.biodiversidadvirtual.com
www.felixrodriguezdelafuente.com
www.actiweb.es/carlossanz/
www.manueldiegoparejaobregon.com
http://elsabiomudo.blogspot.com
www.fotonaturaleza.org/member.php?user_id=3194&action=showprofile
http://riomalodearriba.blogspot.com
Para más información contactar con:
Arturo Lopez Gallego (tfno: 609634808) o Jesús Crespo Martín (639651552)
domingo, 23 de mayo de 2010
Félix Rodríguez de la Fuente: Fauna Ibérica de ABC
Según el blog de forestman:
Quiero celebrar este Día Internacional de la Biodiversidad, compartiendo con todos vosotros una serie de artículos que fueron publicados en el año 1967 por Félix Rodríguez de la Fuente en el magazine “Blanco y Negro” de ABC.
Hace ya 33 años de su publicación, pero a día de hoy aun me sorprende la calidad de estos artículos que el Maestro nos regaló, sobre la biología y etología de algunas de las especies más emblemáticas de la fauna ibérica. Espero que os gusten:
Para leer la noticia completa pincha en el siguiente enlace:
http://forestman.espacioblog.com/post/2010/05/22/felix-rodriguez-la-fuente-fauna-iberica-abc
viernes, 21 de mayo de 2010
NATUREINOSA, rinde homenaje a Félix Rodríguez de la Fuente
Odile, la hija menor del naturalista fallecido, protagonizará la tercera edición con la proyección del documental '30 años sin Félix'
Para leer la noticia completa pincha en el siguiente enlace:
http://www.eldiariomontanes.es/v/20100521/region/region-sur/natureinosa-rinde-homenaje-felix-20100521.html
miércoles, 19 de mayo de 2010
La "Semana Félix" organizada por biodiversidad virtual y la fundación Félix Rodríguez de la Fuente, también en Cantabria
Para leer la noticia completa pincha en el siguiente enlace:
http://www.ecoticias.com/naturaleza/26434/noticias-medio-ambiente-medioambiente-medioambiental-ambiental-definicion-contaminacion-cambio-climatico-calentamiento-global-ecologia-ecosistema-impacto-politica-gestion-legislacion-educacion-responsabilidad-tecnico-sostenible-obama-greenpeace-co2-naciones-unidas-ingenieria-salud-Kioto-Copenhague-Mexico
Odile Rodríguez de la Fuente, directora general de FFRF
La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), que dirige Odile Rodríguez de la Fuente, ha recibido el Premio de Internet 2010 de la Asociación de Usuarios de Internet, en la categoría de Mejor Web, por su sitio institucional. El galardón ha valorado la calidad de su información, su diseño, navegación, accesibilidad, popularidad, usabilidad y su interactividad con el usuario. El premio ha sido entregado por la vicepresidenta segunda de la Mesa del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, en un acto organizado para conmemorar el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información.
sábado, 15 de mayo de 2010
EL LEGADO DE FÉLIX: EL GRAN NORTE
Pincha en el siguiente enlace para acceder:
http://forestman.espacioblog.com/post/2010/05/13/el-legado-felix-gran-norte

«Una comarca donde el hombre y la Tierra están en sintonía»
Al borde de la Nacional II a su paso por Torija se encuentra uno de los parajes frecuentados por Odile Rodríguez de la Fuente desde hace años: un balcón sobre La Alcarria en el que la vista se pierde hasta toparse con la lejana capital.
Para leer la noticia completa pincha en el siguiente enlace:
http://www.abc.es/20100514/sociedad/canal-natural/econoticias/odile-rodriguez-fuente-alcarria-201005141055.html
lunes, 10 de mayo de 2010
Homenaje a Félix Rodríguez de la Fuente
Desde Somosamigosdelatierra homenajeamos a Félix Rodríguez de la Fuente por haber sido uno de los pioneros en la divulgación de los problemas ambientales. Su carrera, aún viéndose prematuramente truncada, fue sumamente rica y positiva. Utilizó todos los medios de comunicación de la época para trasladar su pasión y visión de la Vida y de la relación de los seres humanos con su entorno. Todos sus trabajos reflejan la honda preocupación por la falta de respeto de buena parte de la sociedad hacia el medio ambiente y la lenta pero implacable destrucción del mismo.
Pincha en el siguiente enlace para acceder:
http://www.somosamigosdelatierra.org/21_homenajes/felix/felix.htmldomingo, 9 de mayo de 2010
sábado, 8 de mayo de 2010
Blog de Blogger. LA HUELLA DE FÉLIX EN ALASKA

Para visualizarlo pincha en el siguiente enlace:
http://felixenalaska.blogspot.com/
viernes, 7 de mayo de 2010
AMIGO LOBO Carlos Sanz
30 AÑOS SIN FELIX, WEB DE RTVE
La web de rtve sobre Félix con muchos videos: sus programas, entrevistas y mucho mas...
Para acceder a la página pincha en el sigiente enlace:
http://www.rtve.es/television/30-anos-sin-felix/
Los nombres desconocidos de 'El Hombre y la Tierra'
- Más de 100 profesionales formaron parte del equipo de rodaje
- Se grabaron 115 programas durante más de 4 años en plena naturaleza
- Está premiada como la mejor producción de la historia de la televisión española.
http://www.rtve.es/noticias/20100507/nombres-desconocidos-hombre-tierra/330486.shtml
'Aquí hay tomate', condenado por manchar el honor de Félix Rodríguez de la Fuente
La familia del naturalista denunció al programa por cuestionar su trabajo y valía.
Para leer la noticia completa pincha en el siguiente enlace:
http://www.20minutos.es/noticia/676306/0/rodriguez/fuente/indemnizado/
Fundación Félix Rodríguez de la Fuente ofrece formación gratuita para revitalizar el tejido empresarial de Cáceres
La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente ofrecerá en la provincia de Cáceres seminarios formativos y cursos gratuitos para emprendedores con el objetivo de reconvertir y potenciar las actividades de la zona, así como revitalizar el tejido empresarial enfocado a una serie de oportunidades que ha localizado la fundación mediante un estudio en la provincia.
Para leer la noticia completa pincha en el siguiente enlace:
http://www.20minutos.es/noticia/696169/0/
lunes, 3 de mayo de 2010
ENTREVISTA. Miguel Pou, experto en Félix Rodríguez de la Fuente
Miguel Pou, experto en Félix Rodríguez de la Fuente
Desde Félix, y salvo excepciones, la calidad de los documentales de naturaleza ha descendido
Elblogoferoz/Eroski, Alex Fernández Muerza.- El mensaje de Félix Rodríguez de la Fuente sigue vivo, treinta años después de su fallecimiento (este 14 de marzo se cumple el aniversario). Así lo cree Miguel Pou (Tenerife, 1966), autor de cinco libros y cientos de artículos sobre el famoso naturalista burgalés. En su opinión, la forma de contar las historias y el amor por la naturaleza de Rodríguez de la Fuente es única y no se han superado, a pesar de la gran cantidad de series y documentales rodados en la actualidad. Por ello, este experto recomienda integrar la esencia que se haya en el trabajo del "Amigo de los Animales" para concienciarse de la importancia de fomentar una vida armónica entre los seres humanos y la naturaleza.
¿Sigue vivo el legado de Félix Rodríguez de la Fuente (FRF) en su treinta aniversario?
Su legado sigue vivo como una manera de acercarse a la naturaleza, de estudiarla, de sentirla, de vivirla y de defenderla. Félix vive como aliento, como incentivo y como propuesta. Sin embargo, luchamos de forma desesperada para que cale en más españoles, de una manera más intensa, y con una ética responsable, para volver a la pureza que se produjo con Félix y que hoy se ha perdido en bastantes sectores. Félix priorizaba la defensa de la naturaleza por delante de cualquier otro interés, algo que no ocurre en la actualidad.
Para leer la entrevista completa pincha en el siguiente enlace:
http://www.elblogoferoz.com/post/2010/05/02/ENTREVISTA-Miguel-Pou-experto-en-Felix-Rodriguez-de-la-Fuente.aspxEl ‘Amigo de los animales’, más vivo que nunca
A lo largo de la historia ha habido personas que, a pesar de su ausencia, han dejado un legado tras de sí que ha marcado a las generaciones venideras. Sin duda, una de ellas ha sido Félix Rodríguez de la Fuente, el ‘Amigo de los animales’.
Pincha en el siguiente enlace para acceder a la noticia:
http://www.dclm.es/news/180/ARTICLE/61816/2010-04-18.html
domingo, 2 de mayo de 2010
AMIGO LOBO "BLOG LOBERO DE CARLOS SANZ"

Carlos Sanz es un biólogo de campo que lleva 35 años estudiando, fotografiando, filmando y conviviendo con este animal mítico y legendario. Con amplia experiencia en la crianza, mantenimiento y manejo de animales silvestres (especialmente de los lobos ibéricos), y un reconocido fotógrafo naturalista que ha escrito numerosos artículos, realizado varios audiovisuales, y publicado miles de fotografías en multitud de folletos, revistas, libros, enciclopedias, programas informáticos y páginas web, siempre sobre temas relacionados con la Naturaleza y la educación ambiental.
Para acceder al blog pincha en el siguiente enlace:ç
http://amigolobocarlossanz.blogspot.com/2010/04/videos-de-la-gala-de-entrega-de-premios.html
Félix Rodríguez de la Fuente. "Pasión por la Tierra" (Documentos RNE)
17-04-2010Documentos RNE - 'Félix Rodríguez de la Fuente. Pasión por la Tierra'. El documental muestra la trayectoria del joven estomatólogo que abandonó la medicina para hacer divulgación periodística, primero en prensa y luego en televisión y radio, sobre la Naturaleza, sus leyes atávicas y los peligros que la acechan (17/04/10).
Pincha en el siguiente enlace para escuchar el programa:
http://www.rtve.es/mediateca/audios/20100417/felix-rodriguez-fuente-pasion-tierra-documentos-rne/747054.shtml
sábado, 1 de mayo de 2010
El Monasterio de San Agustín acoge hasta mayo una exposición sobre Félix Rodríguez de la Fuente
La hora programada para el acto de inauguración es a las 18:00 h, con la actuación estelar de la banda de música de Poza de la Sal, en la Plaza de San Agustín. En ese momento, estarán abiertas ya las puertas de la sala de exposiciones para que todo aquel que quiera pueda ir visitanto la muestra.
Para leer la noticia completa pincha en el siguiente enlace:
http://www.radioarlanzon.com/modules.php?name=News&file=article&sid=29083
Iker Jiménez visita Poza en el inicio del ciclo de charlas sobre Félix
GERARDO GONZÁLEZ / Briviesca
El ciclo de conferencias organizado por el Ayuntamiento de Poza con motivo del 30 aniversario del fallecimiento de Félix Rodríguez de la Fuente tuvo como protagonista al periodista Iker Jiménez. Bajo el título ‘Félix Rodríguez de la Fuente. Hombre y Divulgador’ mostró aspectos poco conocidos del comunicador pozano en el Cultural Cordón de la obra social de Caja de Burgos.
Para leer la noticia completa pincha en el siguiente enlace:
http://www.elcorreodeburgos.com/noticias/2010-04-30/r-0